lunes, 25 de junio de 2012

Juanes


Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Carolina del PrincipeAntioquiaColombia9 de agosto de 1972), mejor conocido comoJuanes, es un cantante de pop y rock en español, que fusiona diversos ritmos musicales. Juanes ha vendido más de 15 millones de álbumes y 10 millones en sencillos alrededor del mundo.1 fue considerado por Billboard como el artista latino de la década en 2009. Es además un declarado activista de causas sociales y humanitarias.

Temas Famosos:

Los diferentes tipos de musica


Pop (popular music)este género surgió en Inglaterra a mediados del siglo XX. Se caracteriza por tener una estructura simple y tradicional compuesta por verso – estribillo – verso. Además, por tener en primer plano voces claras y melódicas acompañadas por percusiones repetidas y lineales. Este género es ejecutado de forma pegadiza, sencilla y melódica.
Es un género que persigue fines comerciales, por lo que busca atraer a un público general y amplio y sus letras abordan temáticas sencillas. Las canciones poseen una duración corta, generalmente menor a cinco minutos. Algunos personajes significativos dentro de este género son Madonna y Michael Jackson.
Rock and Roll: este género deviene de la combinación de géneros folclóricos estadounidenses como el blues, country, rhythm and blue, western, boogie woogie y jazz entre otros. Surgió en Estados Unidos en la década de los ’50. Es difícil determinar con qué artistas surgió este género, aunque la mayoría considera que Elvis Presley, Bil Haley y Eddie Cochran fueron quienes lo fundaron. Dentro de este estilo, los instrumentos musicales esenciales son la batería, guitarra y piano. Se caracteriza por la polifonía, por su tempo irregular, la improvisación, la entonación sucia, y acordes similares a los del blues.
Sus letras suelen estar cargadas de ideología por lo que, a diferencia del pop, son destinadas a un sector social más específico.

Blues: este género tuvo sus orígenes en Estados Unidos, en manos de comunidades afroamericanas. Se caracteriza por tener un patrón repetitivo y de llamada y respuesta, y compuesto por doce compases y notas de blues. Este género recurre a técnicas como bend, slide y vibrato. Sus letras suelen hacer alusión a la miseria y penas, a la situación de los negros frente a los blancos como la opresión y esclavitud, pero también posee tintes humorísticos, sexuales, alude a cuestiones religiosas, espirituales e historias realistas.  Algunos de sus exponentes son Robert Johnson, Skip James, Son House, Ray Charles, entre otros.
Jazz: este género también se gestó es Estados Unidos, hacia finales del siglo XIX. Dos características propias de son su sucesión de subestilos y la asimilación de diversos estilos musicales ajenos al jazz. Además, la improvisación, el swing y el reflejo de la personalidad del músico le otorgan un estilo muy particular.
Algunos de los máximos exponentes de éste género, a lo largo de su prolongada historia, son: Louis Armstrong,  Ella Fitzgerald, Billie Hollyday, Charlie Parker y Miles Davis.
Música clásica: esta expresión alude a aquellas obras creadas durante los años 1750 y 1810, que se conoce bajo el nombre de período Clásico o Clasicismo. Dentro de esta etapa se encuentran Mozart, Bach, Haydn e incluso Beethoven como sus máximos exponentes. Los compositores de esta época buscaron el equilibrio entre la estructura formal y la expresividad. Esto hizo que sus composiciones se caractericen por la moderación, el balance, la claridad, la perfección en la forma y el diseño. Además, en este período se recurrió en gran medida a los contrastes rítmicos, tonales, melódicos, dinámicos y de timbre.

Top 10 (25 de junio)



1

Wide Awake
Katy Perry
2

Princess Of China
Coldplay
3

Dont Wake Me Up
Chris Brown
4

Powerless
Linkin Park
5

Let It Be
Los Vazquez Sounds
6

Hey Jasmin
Flo Rida
7

Summer Dreaming
Kelly Rowland
8
Make You Happy
Mika
9
Scream
Usher
10
Ray Bands
B.o.B

Wachiturros



Es una combinación entre los emos los floggers y mesclan el reggaeton con la cumbia.Es una nueva forma de bailar y vestirse y podrían definirse como los cumbieros chetos de los barrios dice a Clarín Sebastian Liyo asensor del grupo.El nombre es una conjunción de significados por un lado "wachi" que en la jerga de la calle quiere decir pibe o guachin y "turro" que significa que tienen levante y que es fashion.

¡¡Bienvenida!!

Bienvenidos en este blog verán musca y artes: Cantantes-Artistas-Tecnicas-TOP 10 de la semana.